Si hay un edificio en Barcelona que puede resumir todo uso municipal que se le puede dar a un equipamiento, esa es la Escola Industrial: un complejo que ha sido fábrica textil, hospital, y actualmente centro educativo y deportivo.
Categoría: Edificios sorprendentes de Barcelona
Una sede del distrito en Barcelona permite a los ciudadanos realizar gestiones sin la obligación de acudir a la plaza Sant Jaume, pero cada una de las 10 administraciones es mucho más que un centro burocrático: desde la historia de las antiguas villas hasta la formación de los nuevos barrios se reflejan en estos edificios.
La Casa de la Lactancia es hoy un emblemático centro para mayores en plena Gran Vía, pero su creación abarcaba una etapa vital bien distinta: la salud de los recién nacidos, en una Barcelona pionera y volcada con el tratamiento de la maternidad.
Su fachada roja y alargada en la que encontramos el Museu de la Xocolata, el archivo fotográfico de la ciudad y el centro cívico, poco nos induce a pensar que estamos ante un edificio que ha visto crecer, demoler y gentrificar el Born durante más de 7 siglos.
El hotel Ritz / El Palace esconde tras sus paredes grandes historias que van desde fiestas excesivas en los años veinte, hasta ser el lugar donde Freddie Mercury improvisó al piano el embrión de la mítica Barcelona junto a Montserrat Caballé. 100 años de historias dan para mucho, y las del Ritz / Palace han protagonizado hasta libros y películas.
El teatro Poliorama es un referente de las artes en Barcelona desde comienzos del s.XX, pero también de las ciencias desde siglo y medio antes: momento en el que se instaló en el mismo edificio la Real Academia de las Ciencias y las Artes.
La Casa de la Marina es uno más de otros tantos edificios en Barcelona que, sin aportarnos visualmente nada que nos llame la atención o que los haga destacar, supusieron todo un avance en la arquitectura y construcción de la ciudad. Te presentamos otros edificios anodinos que, sin embargo encierran mucha más historia de la que se ve.
Barcelona tiene en torno a una centena de colegios. Sin embargo, de todos ellos destacan varios por contar con un perfil y estilo similar que los hacen reconocibles entre el resto. Se trata de las Escuelas del Patronato: un grupo de 11 centros de formación que trajeron la educación pública a la ciudad a la par que la decoraban
Lo apreciamos como monumento, pero la historia del Monasterio de Pedralbes tiene mucho más que admirar: desde un menhir «mágico» hasta una reina que empoderó a las monjas y las introdujo en la jet set barcelonina del s. XIV
La presencia andaluza en Barcelona es notable, pero no solo en sus gentes: paseando por distintos rincones de la ciudad podemos ver auténticos pedacitos de la Alhambra de Granada, ¿Dónde se encuentran?, ¿Cómo llega el patio de los Leones a decorar la entrada a un edificio de viviendas?