Los jardines Vicens Vives son tan idílicos como bizarros: un conjunto de 31 animales tallados por Marès conviven entre rascacielos, jardines y un entorno distópico

Los jardines Vicens Vives son tan idílicos como bizarros: un conjunto de 31 animales tallados por Marès conviven entre rascacielos, jardines y un entorno distópico
Dos semáforos en el carrer Comte d’Urgell son testigo de la historia más vintage de Barcelona. Descubre cómo han sobrevivido a los cambios de las últimas décadas.
Hoy el perfil de las Tres Xemeneies es indisoluble de Poblesec y el Paral·lel pero, ¿sabías que también es símbolo del resto del país? Gracias a lo que aquí sucedió hace ahora un siglo nuestra jornada laboral es de 8 horas.
Durante las obras de adecentamiento de la Barcelona olímpica, se llevaron a cabo la mejora de medianeras de la ciudad. La obra Balcones de Barcelona resulta la más emblemática de ellas. ¿Quieres saber qué personajes la protagonizan y por qué están allí?
Por fuera parece un anodino bar más de la ciudad, pero en su interior, el Bar Trole de Barcelona esconde un trozo de la muralla medieval, además de otras tantas historias que te contamos.
La obra Dona i Ocell sorprende por su expresividad y colorismo, pero si nos acercamos a ella descubrimos desde símbolos fálicos hasta una feminidad nada disimulada por parte de Joan Miró.
Unas inocentes pajaritas asoman como puertas a la Rambleta del Clot sin desvelar su pasado anarquista. Te lo descubrimos en BeCiNadas
La cima de Sant Pere Màrtir es de las más discretas del Collserola, sin embargo esconde una ermita, bunkers e historias propias de una excelente atalaya para la ciudad.