Todo el mundo conoce la Anella Olímpica, el MNAC, la Font Màgica y su castillo, pero Montjuïc tiene mucho más que ofrecer, incluso una cara natural desconocida que nos lleva por senderos de tierra y nos adentra en bosques mediterráneos. Esa es la propuesta del sendero Montjuïc 360, el primero homologado que transcurre íntegramente dentro de Barcelona.
Buscar: “huelga”
Hemos encontrado 8 resultados para tu búsqueda.
La segunda de las rutas propuestas para recorrer el legado del proyecto «Barcelona Posa’t Guapa» nos lleva a la ciudad más turística, pero también la que más rincones esconde.
Las festes de la Mercè se celebran en Barcelona cada año en honor a su matrona pero, ¿cómo ha llegado esta tradición a nuestros días?, ¿qué ha sucedido para que la Mercè «destrone» a Santa Eulàlia como referente?
Escondido entre las casas de la SEAT, el Jardí dels Drets Humans aparece solo ante quien quiere disfrutarlo. Normalmente los habitantes de un barrio orgulloso de su pasado industrial y su presente lucha entre lo cosmopolita y lo obrero.
El Palau Moja se asoma a las Ramblas repleto de historias, como la que protagonizó un carbonero bailando con el cadáver de una monja. ¿Quieres descubrir qué pasó?
Hoy el perfil de las Tres Xemeneies es indisoluble de Poblesec y el Paral·lel pero, ¿sabías que también es símbolo del resto del país? Gracias a lo que aquí sucedió hace ahora un siglo nuestra jornada laboral es de 8 horas.
El Vapor Vell resume mucho del carácter de Sants. Como fábrica vio surgir la primera huelga nacional y la primera película en España. Hoy sigue siendo un lugar activo en la vida de sus «combativos» vecinos.
La historia de Cristalerías Planell es la de un barrio, Les Corts, entre el carácter combativo de Sants y la categoría de Sarrià: de fabricar finas piezas de vidrio a protagonizar la primera huelga infantil.